Las políticas de Pomega Enerji Depolama A.Ş. descritas en este documento aplican a todos los empleados de Pomega, miembros del Consejo de Administración, filiales, distribuidores, proveedores, intermediarios, contratistas, personas que actúan por poder y a todas las terceras partes con las que se trabaja, en resumen, a POMEGA y a todos los EMPLEADOS DE SUS FILIALES. Se espera que todos los empleados de POMEGA y sus filiales cumplan con las Políticas de Pomega.
Política de Compensación para Empleados
La política de compensación para los empleados de nuestra empresa se ha elaborado con base en la Ley Laboral No. 4857 vigente. En este marco, los pagos de compensación a los empleados de la empresa se realizan conforme a las disposiciones pertinentes de la Ley Laboral No. 4857 y al artículo 14 aún vigente de la derogada Ley Laboral No. 1475.
Política de Gestión Ambiental
El objetivo de esta Política de Gestión Ambiental (“Política”) es crear una guía que refleje el enfoque de Pomega Enerji Depolama A.Ş. y sus empresas afiliadas en el área de gestión ambiental conforme a la estrategia de sostenibilidad “Planearth”, y destacar la importancia que Pomega otorga a la conciencia ambiental, su aplicación, mantenimiento y gestión para sus colaboradores, partes interesadas, socios comerciales, clientes y las comunidades en todas las regiones donde opera.
Las Reglas Éticas de Pomega descritas en este documento aplican a todos los empleados de Pomega, miembros del Consejo de Administración, filiales, distribuidores, proveedores, intermediarios, contratistas, personas que actúan por poder y a todas las terceras partes con las que se trabaja, en resumen, a POMEGA y a todos los EMPLEADOS DE SUS FILIALES. Se espera que todos los empleados de POMEGA y sus filiales cumplan con las Reglas Éticas de Pomega.
Política de Satisfacción del Cliente
Pomega se compromete a desarrollar soluciones sostenibles, transparentes e innovadoras que ayuden a sus clientes y socios a orientarse hacia negocios sostenibles de extremo a extremo y a realizar operaciones sostenibles.
Política de Sostenibilidad
El objetivo de esta Política de Sostenibilidad (“Política”) es crear una guía que refleje el enfoque de Pomega Enerji Depolama A.Ş. y sus empresas afiliadas en el ámbito de la sostenibilidad conforme a la Estrategia de Sostenibilidad “Planearth”, y de esta manera fomentar y destacar la importancia del enfoque y gobernanza de Pomega para reducir los impactos ambientales y sociales negativos y aumentar los impactos positivos para sus colaboradores, partes interesadas, socios comerciales, clientes y las comunidades en todas las regiones donde opera.
Indemnización por Antigüedad
La indemnización por antigüedad se paga al personal que haya trabajado al menos un año en nuestra empresa y cuyo contrato laboral termine por alguna de las causas que requieren dicha indemnización según lo establecido en el Artículo 14 vigente de la Ley Laboral No. 1475, derogada y reemplazada por la Ley Laboral No. 4857. En caso de fallecimiento del empleado, la indemnización correspondiente se paga a sus herederos legales, siendo equivalente a un salario mensual por cada año completo de servicio.
Indemnización por Preaviso
De acuerdo con la Ley Laboral No. 4857, el contrato laboral de duración indefinida puede ser rescindido mediante notificación previa y otorgando permiso para búsqueda de empleo durante el período de preaviso. Alternativamente, el contrato puede finalizar inmediatamente con el pago anticipado del salario correspondiente al período de preaviso y otros derechos. Excepto en los casos especificados en el Artículo 25 de la Ley Laboral, los períodos de preaviso se aplican conforme al Artículo 17 de la Ley y son los siguientes:
-
Para trabajadores con menos de 6 meses de empleo: rescisión efectiva 2 semanas después de la notificación.
-
Para trabajadores con entre 6 meses y 1.5 años: rescisión efectiva 4 semanas después de la notificación.
-
Para trabajadores con entre 1.5 y 3 años: rescisión efectiva 6 semanas después de la notificación.
-
Para trabajadores con más de 3 años: rescisión efectiva 8 semanas después de la notificación.
Política de Gestión Ambiental
El propósito de esta Política de Gestión Ambiental (“Política”) es crear una guía que refleje el enfoque de Pomega Enerji Depolama A.Ş. y sus empresas afiliadas en el área de gestión ambiental conforme a la estrategia de sostenibilidad “Planearth”, y enfatizar la importancia que Pomega otorga a la aplicación, mantenimiento y gestión de la conciencia ambiental para sus empleados, partes interesadas, socios comerciales, clientes y las comunidades en todas las regiones donde opera. Todos los empleados y empresas de Pomega Enerji Depolama A.Ş. están obligados a actuar conforme a esta Política. Cada empresa de Pomega Enerji Depolama espera que todos sus stakeholders y socios comerciales, en la medida en que les sea aplicable, actúen de acuerdo con esta Política y toma las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento.
Principios Generales
El sistema de gestión ambiental ISO 14001, del cual Pomega Enerji Depolama A.Ş. es titular como parte de su certificación integrada de gestión, constituye el marco básico para sus actividades ambientales. Los principios y normas fundamentales de gestión ambiental de Pomega Enerji Depolama A.Ş. se definen conforme a la legislación ambiental vigente en los países donde opera, acuerdos internacionales, normas, iniciativas y regulaciones nacionales. Todas las empresas de Pomega Enerji Depolama A.Ş., tanto en oficinas como en sitios de proyectos, conducen sus actividades de manera transparente y en concordancia con esta Política, considerando las expectativas y necesidades sectoriales. La estrategia, procedimientos y estándares de gestión ambiental a nivel de Pomega Enerji Depolama A.Ş. son determinados por el Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente coordinado por Pomega Enerji Depolama A.Ş.
Bases para la Aplicación de la Política
Como Pomega Enerji Depolama A.Ş., actuamos en todos nuestros procesos, instalaciones de producción, actividades, servicios y tecnologías desarrolladas bajo el principio de producción y servicio responsable, conforme a la estrategia de sostenibilidad “Planearth” compatible con los objetivos globales.
Nos comprometemos a realizar todas nuestras actividades conforme a las leyes y regulaciones vigentes, cumplir con todos los estándares establecidos por nuestra empresa, y esforzarnos por superar las expectativas de nuestros stakeholders y socios de proyectos.
De acuerdo con la Política de Gestión Ambiental de Pomega Enerji Depolama A.Ş., llevamos a cabo nuestras actividades bajo los siguientes 6 principios fundamentales:
-
Prevención de la contaminación ambiental y aumento de la conciencia ambiental:
-
Cumplimos con todas las obligaciones legales y normativas ambientales nacionales e internacionales relacionadas para controlar los impactos ambientales de todas nuestras actividades.
-
Mejoramos continuamente nuestro sistema de gestión ambiental para asegurar un desempeño ambiental sostenible y dejar un ambiente limpio para nuestros clientes, la sociedad y las futuras generaciones.
-
Actuamos con conciencia ambiental, reflejando una imagen corporativa confiable y respetuosa con el medio ambiente; apoyamos, guiamos y buscamos liderar en la colaboración con empleados, clientes y stakeholders con esta conciencia.
-
Identificamos los riesgos ambientales de nuestras inversiones y operaciones actuales y futuras, evaluamos sus impactos, usamos productos y prácticas amigables con el medio ambiente y reducimos o eliminamos los impactos desde la fuente.
-
Diseñamos y usamos productos tecnológicos seguros, mejoradores y amigables con la biosfera y ecosistemas, beneficiando al planeta y la sociedad.
-
Consideramos el ciclo de vida y los impactos ambientales post-vida de nuestros productos y servicios, tomando las medidas necesarias desde la etapa de diseño.
-
Seguimos, aplicamos, desarrollamos y adaptamos globalmente las mejores prácticas y avances en gestión ambiental.
-
Uso responsable de la energía y los recursos naturales:
-
Usamos los recursos (energía, agua y otros recursos naturales) de manera responsable, aplicando las mejores técnicas disponibles para minimizar impactos y empleamos tecnologías ecológicas.
-
Tomamos medidas para prevenir pérdidas de energía y agua, monitoreamos continuamente el consumo y desarrollamos/utilizamos tecnologías y productos que aumentan la eficiencia.
-
Desde la fase de construcción y adquisición, planificamos y ejecutamos procesos que aseguran el uso eficiente de energía y agua en nuevas instalaciones.
-
Desarrollamos, utilizamos y apoyamos tecnologías y productos que promueven el uso de energías renovables.
-
Protección y uso responsable de recursos hídricos subterráneos, superficiales y marinos:
-
Antes de iniciar cualquier actividad, realizamos evaluaciones cualitativas y cuantitativas de riesgo relacionadas con la sensibilidad de los recursos hídricos y aplicamos medidas para minimizar o eliminar esos riesgos.
-
Prevenimos la contaminación de aguas y mares en las áreas donde operamos, actuando en la fuente.
-
Usamos el agua de manera responsable y contribuimos a mejorar el acceso a agua limpia para la sociedad.
-
Desarrollamos tecnologías que permiten el uso eficiente y monitoreo de recursos hídricos.
-
Reducción y adaptación al cambio climático:
-
Actuamos bajo principios de eficiencia energética y bajas emisiones de gases de efecto invernadero, reflejando estos criterios en compras, diseño y construcción.
-
Planificamos e implementamos prácticas ‘carbono neutro’ en nuevas operaciones desde la fase de diseño y construcción, siguiendo el principio de producción responsable.
-
Adopción de economía circular y prácticas de cero residuos:
-
Operamos con los principios de ‘cero residuos’ y economía circular en todas nuestras actividades, instalaciones y oficinas.
-
Aplicamos proyectos de reutilización, reciclaje y recuperación para minimizar y evitar la generación de residuos desde la fuente.
-
Eliminamos los residuos no reciclables de manera segura, conforme a leyes y regulaciones, evitando daños al medio ambiente.
-
Conservación y mejora de la biodiversidad y ecosistemas:
-
Realizamos todas nuestras actividades orientadas a proteger y mejorar la biosfera y ecosistemas, previniendo la degradación del suelo y terrenos.
-
Participamos en colaboraciones y actividades para preservar el equilibrio ecosistémico global y aumentar la biodiversidad, con especial atención a especies en peligro de extinción.
Autoridades y Responsabilidades
Todas las empresas y empleados de Pomega Enerji Depolama están obligados a cumplir y mejorar esta Política de manera transparente. Pomega Enerji Depolama A.Ş. espera que sus socios comerciales también actúen de manera transparente y conforme a esta Política, en la medida en que sea aplicable a las partes interesadas y los procesos, y toma las medidas necesarias para garantizarlo. En caso de que exista alguna discrepancia entre esta Política y la legislación local vigente en los países donde opera Pomega Enerji Depolama A.Ş., prevalecerá la norma más restrictiva, siempre que no contravenga la legislación local. El Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Pomega Enerji Depolama A.Ş. es la unidad responsable de la implementación de esta Política. Si tiene conocimiento de cualquier acción que considere contraria a esta Política, a la legislación vigente o a los procedimientos y estándares de la Comunidad, puede consultar o reportar el asunto a su superior o al Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Política de Satisfacción del Cliente
Pomega Enerji Depolama A.Ş. se compromete a desarrollar soluciones sostenibles, transparentes e innovadoras que ayuden a sus clientes y socios a orientarse y operar en negocios sostenibles de extremo a extremo.
Nuestra misión es integrar la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio, apoyando a nuestros clientes y socios con productos, servicios, soluciones personalizadas y llave en mano, ventas, marketing e innovación como un servicio integral de 360 grados.
Pomega Enerji Depolama se enfoca en empoderar a sus clientes y socios con las tecnologías más recientes, sostenibles y confiables. Nuestra empresa adopta la satisfacción del cliente como un objetivo constante. Al monitorear continuamente los cambios en los valores y comportamientos del cliente, nuestro objetivo principal es identificar lo que esperan de nosotros y satisfacer esas expectativas sin condiciones.
Declaración de Política
Nos comprometemos con nuestros clientes, empleados, socios y demás accionistas de la empresa, conforme a los requisitos de nuestro Sistema de Gestión de la Satisfacción del Cliente, y aceptamos como misión compartir públicamente lo siguiente:
-
La empresa posee la certificación ISO 10002:2018 para el Sistema de Gestión de la Calidad en Satisfacción del Cliente. Además, la satisfacción del cliente se monitorea continuamente conforme a los estándares relevantes como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001.
-
Ofrecemos a los clientes un servicio con los métodos más precisos y con “cero” errores, asegurando un 100% de satisfacción, entregando el servicio correcto en el primer intento y sin generar quejas.
-
Contamos con empleados enfocados en la satisfacción del cliente y realizamos las acciones correctivas y preventivas necesarias para evitar la repetición de las mismas quejas.
-
Seguimos de cerca la tecnología para ofrecer soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes.
-
Respondemos muy rápidamente a nuestros clientes y brindamos el servicio en el menor tiempo posible.
-
Política de Sostenibilidad
El propósito de esta Política de Sostenibilidad (“Política”) es crear una guía que refleje el enfoque de Pomega Enerji Depolama A.Ş. y sus empresas afiliadas en materia de sostenibilidad conforme a la Estrategia de Sostenibilidad “Planearth”, y así inculcar y destacar la importancia del compromiso de Pomega Enerji Depolama A.Ş. con sus empleados, partes interesadas, socios comerciales, clientes y las comunidades en todas las regiones donde opera para reducir impactos ambientales y sociales negativos y aumentar los positivos.
Todas las empresas y empleados de Pomega Enerji Depolama A.Ş. están obligados a actuar conforme a esta Política. Cada empresa y empleado de Pomega Enerji Depolama A.Ş. espera que todos sus stakeholders y socios comerciales, en la medida en que les sea aplicable, actúen de acuerdo con esta Política y toma las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento.
-
Tratamos las quejas conforme a las tradiciones del Grupo Pomega Enerji Depolama, en cumplimiento con requisitos legales, leyes y regulaciones, y dentro del marco de nuestra política corporativa de sostenibilidad.
-
Realizamos encuestas y actividades de medición de satisfacción del cliente conforme al Proceso de Gestión de la Satisfacción del Cliente.
Principios Generales
Desde su fundación en 2008, Pomega Enerji Depolama A.Ş. ha adoptado como principio prestar servicios que contribuyan positivamente al medio ambiente, a sus empleados, a la sociedad y a la economía del país, con la misión de dejar a las futuras generaciones un planeta y una sociedad saludables y habitables. Asimismo, ha institucionalizado el desarrollo de tecnologías y productos sostenibles como un principio corporativo.
La Política de Sostenibilidad de Pomega Enerji Depolama A.Ş. se complementa con las siguientes políticas:
-
Política de Gestión Ambiental
-
Política de Salud y Seguridad Laboral
-
Política de Derechos Humanos y Recursos Humanos
-
Política de Calidad
-
Políticas de Satisfacción del Cliente
-
Política de Proveedores y Compras
-
Política de Ética Empresarial
-
Política de Lucha contra la Corrupción y el Soborno
-
Política de Igualdad de Oportunidades
-
Principios de Aplicación de la Política
Como Pomega Enerji Depolama A.Ş., actuamos bajo el principio de producción y servicio responsable, en línea con la estrategia de sostenibilidad global “Planearth”, en todas nuestras plantas de producción, procesos, actividades, servicios y tecnologías desarrolladas.
Nos comprometemos a mantener todas nuestras actividades dentro del marco de las leyes y regulaciones vigentes, a cumplir con todos los estándares definidos por nuestra empresa y a esforzarnos para superar las expectativas de nuestros grupos de interés y socios de proyecto.
En el marco de nuestra Política de Sostenibilidad, realizamos nuestras actividades bajo los siguientes principios fundamentales:
-
Evaluamos, monitoreamos, medimos y gestionamos los impactos y riesgos ambientales y sociales de nuestras operaciones, reduciéndolos o previniéndolos en la fuente mediante tecnologías avanzadas.
-
Brindamos servicios seguros, sostenibles y de la más alta calidad en todas nuestras actividades, desarrollando tecnologías y productos respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para las personas, conforme a nuestra Política de Calidad.
-
Producimos todos nuestros productos bajo principios responsables y sostenibles, sin dañar la salud humana ni los ecosistemas y biosistemas.
-
Nos comprometemos a desarrollar innovaciones y productos que no inciten al uso de armas, a la comisión de delitos, al conflicto ni al consumo de sustancias adictivas o nocivas como tabaco o alcohol.
-
Incorporamos el enfoque de sostenibilidad en todas las unidades de la empresa, considerando todas las dimensiones ambientales y sociales, riesgos o oportunidades derivadas de cambios sectoriales y legales, para aplicar efectivamente la Gobernanza de Sostenibilidad en flujos de trabajo diarios, proyectos, decisiones estratégicas, relaciones con inversionistas y planificación presupuestaria.
-
Ofrecemos a clientes, socios y grupos de interés servicios y tecnologías transparentes, responsables y precisos, en línea con la Política de Ética Empresarial y la Política de Satisfacción del Cliente, fomentando el crecimiento sostenible y confiable a través de una comunicación continua y de calidad.
-
Respetamos el derecho de todos los seres vivos a vivir en un ecosistema saludable y equilibrado, y mantenemos nuestras actividades dentro de este principio.
-
Gestionamos los impactos ambientales conforme a la Política de Gestión Ambiental, reconociendo que la contaminación ambiental es un problema global que requiere gestión local eficaz.
-
Consideramos los impactos negativos del cambio climático en el bienestar ambiental y social, y asumimos un papel de liderazgo en la lucha global contra el cambio climático mediante metas de carbono neutro, enfoque de cero residuos y bajos niveles de emisión en nuevas operaciones y productos, conforme a los principios de la Política de Gestión Ambiental.
-
Proporcionamos a nuestros empleados un ambiente de trabajo seguro y saludable, adoptando enfoques preventivos, correctivos y protectores, y mejorando continuamente nuestros procesos en el marco de la Política de Salud y Seguridad Laboral.
-
Actuamos con conciencia del derecho de todas las personas a una vida saludable, social y económicamente digna, garantizando un ambiente laboral justo y seguro respetuoso de los derechos humanos, justicia social y laborales conforme a la Política de Recursos Humanos, promoviendo la conciencia y sensibilización.
-
Promovemos la Diversidad, Igualdad e Inclusión en todas las actividades, rechazando toda forma de discriminación basada en género, idioma, religión, secta, raza, color, opinión política, creencias filosóficas, origen étnico, orientación sexual, discapacidad mental o física, edad, clase cultural/social y diferencias de opinión o pensamiento; y fomentamos la contratación de individuos independientes.
-
Adoptamos el principio de Igualdad de Oportunidades, capacitando a todos nuestros empleados y promoviendo oportunidades justas en la fuerza laboral para eliminar desigualdades.
-
Creemos que la fuerza de nuestro crecimiento sostenible proviene de la diversidad y contribuimos socioeconómicamente generando empleo especialmente en regiones desfavorecidas tanto en nuestro país como en el mundo, brindando servicios y tecnología.
-
Promovemos la creación de sociedades saludables, ecosistemas sostenibles y la mejora de la calidad de vida y bienestar de las comunidades, manteniendo una conciencia corporativa de responsabilidad social que protege la biodiversidad y el equilibrio ecosistémico para las generaciones futuras, colaborando con organizaciones líderes nacionales e internacionales y ONG.
-
Creemos en el impacto positivo de la fuerza laboral femenina en los sectores de energía y tecnología, apoyando especialmente a las mujeres en puestos directivos y en la alta gerencia, y promoviendo su visibilidad y participación a nivel del consejo de administración a nivel global.
-
No toleramos el soborno ni la corrupción; actuamos conforme a los principios de la Política de Lucha contra la Corrupción y el Soborno (Reglamento de Ética Empresarial).
-
En las compras, preferimos trabajar con proveedores que cumplan con la Política de Proveedores y Compras Sostenibles, que respeten la salud ambiental y las normativas de calidad, y buscamos fomentar su adopción de prácticas sostenibles y mejoras continuas.
-
Mejoramos continuamente nuestro enfoque, riesgos, oportunidades y prácticas de sostenibilidad, y compartimos regularmente estos avances con socios, clientes y grupos de interés; asimismo, evaluamos y apoyamos la mejora de sus enfoques sostenibles.
-
Para internalizar la sostenibilidad y aumentar la conciencia entre los empleados, hemos establecido un Comité de Sostenibilidad, organizando talleres y capacitaciones relacionadas.
-
Política de Ética Empresarial y Lucha contra la Corrupción y el Soborno
Las reglas éticas de Pomega aquí descritas aplican a todos los empleados, directivos, subsidiarias, distribuidores, proveedores, agentes, contratistas, trabajadores subcontratados, colaboradores y, en resumen, a todos los empleados y terceros vinculados a las filiales de Pomega. Se espera que todos los empleados de POMEGA y sus subsidiarias cumplan con el Código de Ética de Pomega.
La estrategia, los procedimientos y los estándares en la gestión de la sostenibilidad de Pomega Enerji Depolama A.Ş. son determinados por el Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente, bajo la coordinación de la alta dirección de Kontrolmatik Teknoloji AŞ.
Todas las empresas de Pomega Enerji Depolama A.Ş., considerando las expectativas y necesidades sectoriales, mantienen sus operaciones en oficinas y en los sitios de proyectos de manera coherente y transparente conforme a esta Política.
Disposiciones Generales
-
RELACIONES LABORALES DE POMEGA
-
RELACIONES EXTERNAS DE POMEGA
-
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA PARA LOS EMPLEADOS
-
SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
-
PROHIBICIÓN DE ACTIVIDADES POLÍTICAS
-
PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA
-
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LAS VIOLACIONES Y LÍNEA DE DENUNCIA DE PRINCIPIOS ÉTICOS
-
PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES, LUCHA CONTRA EL SOBORNO Y LA CORRUPCIÓN
-
ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DE PERSONAL RELACIONADOS CON LAS NORMAS ÉTICAS
-
Política de Sostenibilidad en la Adquisición y Cadena de Suministro
El propósito de esta Política de Compras Sostenibles y Cadena de Suministro ("Política") es crear una guía que refleje el enfoque global de Pomega Enerji Depolama A.Ş., Planearth y sus subsidiarias en el ámbito de las compras sostenibles, conforme a la Estrategia de Sostenibilidad, y de esta forma adoptar y enfatizar la importancia de este enfoque y gestión para todos los proveedores, clientes, socios, empleados y demás colaboradores de Pomega Enerji Depolama A.Ş.
Principios Generales
Pomega Enerji Depolama A.Ş. tiene como misión producir tecnologías sostenibles, fabricar productos sostenibles y ofrecer soluciones y servicios sostenibles.Adopta un enfoque de 360° de sostenibilidad y comunicación transparente, comprometiéndose a aumentar el valor, los beneficios y el respeto hacia las personas, la sociedad, los empleados y el planeta, manteniendo una ética empresarial responsable y transparente en colaboración con clientes y partes interesadas.
La calidad de las materias primas y materiales que utilizamos y los productos y servicios que ofrecemos son esenciales para esta misión y compromiso.
Planearth opera todas sus actividades bajo la estrategia de sostenibilidad, actuando conforme al principio de producción y servicio responsable; evalúa las materias primas y materiales usados en sus prácticas desde el punto de vista de sostenibilidad, consumiendo los más ecológicos, de calidad, beneficiosos para las personas y el planeta, producidos de manera responsable y utilizándolos eficientemente.
Consideramos a todos nuestros proveedores globales como socios comerciales, adoptando el principio de trabajar con personas que acepten cumplir con estándares e principios internacionales ambientales, sociales y éticos.
La Política de Compras Sostenibles y Cadena de Suministro de Pomega Enerji Depolama A.Ş. se complementa con las siguientes políticas:
-
Política de Gestión Ambiental
-
Política de Salud y Seguridad Laboral
-
Política de Derechos Humanos y Recursos Humanos
-
Política de Calidad
-
Política de Satisfacción del Cliente
-
Política de Ética Empresarial
-
Política de Lucha contra la Corrupción y el Soborno
-
Principios de Aplicación de la Política
Nos comprometemos a inculcar, informar y concienciar a todos nuestros proveedores sobre nuestros valores de sostenibilidad y principios de compra para crear un planeta saludable, ecosistemas habitables y sociedades sostenibles. Esperamos que nuestros proveedores colaboren con sus propios proveedores siguiendo estos principios, amplíen su impacto y adopten un estilo de comunicación transparente para informar y sensibilizar.Estos principios son aplicables para toda Pomega Enerji Depolama A.Ş., cubren las operaciones de compra y contienen los principios y reglas fundamentales que esperamos de nuestros proveedores.
Nuestros proveedores son seleccionados conforme a los principios básicos establecidos en la Política de Compras Sostenibles y Cadena de Suministro de Pomega A.Ş., cumpliendo con los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Pacto Global de Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas y toda la legislación nacional e internacional vigente.
Trabajo Infantil
-
Los proveedores no deben emplear trabajo infantil bajo ninguna circunstancia. No deben emplear trabajadores menores de 15 años según el artículo 138 del Convenio de la OIT (en algunos países en desarrollo, la edad mínima es 14 años). Trabajadores menores de esta edad se consideran trabajo infantil.
-
Los jóvenes que hayan alcanzado la edad mínima deben poder continuar su educación, y en el lugar de trabajo deben estar protegidos de cualquier factor que pueda afectar su desarrollo social, físico o emocional y su salud. No deben ser empleados en trabajos peligrosos.
-
Trabajo Forzado
-
El trabajo debe ser voluntario y conforme a las leyes vigentes.
-
No debe haber trabajo forzado ni coacción.
-
No debe haber acoso físico, sexual, psicológico o verbal ni prácticas ilegales como retener documentos de identidad originales.
-
No se acepta el pago de deudas mediante trabajo.
-
Prevención de la Discriminación
-
No debe tolerarse la discriminación por género, edad, religión, raza, creencias, estatus social, condición física, origen étnico, nacionalidad, orientación política, orientación sexual, embarazo, afiliación sindical u otros motivos en contratación, remuneración, formación, promoción, jubilación o cualquier otra práctica.
-
Derechos Humanos y Trato Justo e Igualitario
-
Debe crearse un entorno laboral donde se valore y respete a los empleados. No se debe tolerar el acoso ni el maltrato.
-
Se debe tratar a todos con justicia, conforme a valores morales e humanos en todas las relaciones laborales.
-
Horas de Trabajo y Remuneración
-
Se deben respetar las leyes y regulaciones sobre días de descanso y vacaciones, y el horario laboral debe cumplir con la normativa.
-
Todos los empleados deben contar con permiso legal de trabajo y contrato. Se debe pagar un salario justo, al menos el salario mínimo, de forma regular y puntual. No debe haber discriminación salarial.
-
Deben cumplirse todas las obligaciones legales sobre licencias, compensaciones, horas extras y otros beneficios.
-
Derecho a Organizarse y Negociar Colectivamente
-
Se debe respetar el derecho legal de todos los empleados a organizarse y negociar colectivamente. No debe haber presiones ni discriminación contra quienes ejercen estos derechos.
-
Se debe respetar la participación y representación en consejos laborales conforme a la legislación local.
-
Salud y Seguridad Laboral
-
Se debe proveer un ambiente laboral seguro, higiénico y saludable.
-
Se deben tomar medidas para prevenir accidentes y enfermedades profesionales, siguiendo procedimientos de seguridad y suministrando equipos de protección.
-
Se debe impartir formación regular sobre salud y seguridad y registrar las capacitaciones y accidentes.
-
Las solicitudes deben cumplir con las leyes nacionales vigentes.
-
Protección Ambiental
-
Se deben cumplir todas las leyes y regulaciones ambientales vigentes, incluyendo emisiones, residuos, aguas residuales y químicos.
-
Se deben obtener los permisos ambientales necesarios y asegurar cumplimiento legal.
-
Los proveedores deben trabajar para minimizar consumo, emisiones, uso de recursos naturales y residuos. El manejo de químicos debe ser seguro y conforme a normas ambientales.
-
Principios Éticos
-
Se debe evitar cualquier conflicto de interés.
-
No se deben realizar acciones que obstaculicen o limiten la competencia.
-
Se deben respetar los derechos de propiedad intelectual de los socios comerciales.
-
Origen
-
Se prefiere comprar materias primas y materiales locales, con características y calidad similares, para fortalecer el mercado turco, siempre que no haya problemas de suministro. Si no hay productos adecuados en el mercado local, se importa del extranjero.
-
Hospitalidad y Regalos
-
Solo se aceptan regalos y entretenimiento limitados para fortalecer relaciones comerciales, siempre conforme a la ley. No se deben aceptar o entregar regalos que contravengan la ley ni realizar hospitalidades excesivas.
-
Prevención de la Corrupción y el Soborno
-
Los proveedores no deben tolerar ninguna forma de corrupción o soborno para obtener o facilitar negocios o ingresos. No deben aceptar ni ofrecer sobornos o regalos que puedan ser considerados sobornos.
-
Se deben cumplir todas las leyes y regulaciones vigentes sobre prevención de sobornos y corrupción.
-
Procesos de Auditoría de Proveedores
-
Los proveedores aceptan que Pomega Enerji Depolama A.Ş. realice auditorías y evaluaciones, incluyendo auditorías independientes.
-
Pomega Enerji Depolama A.Ş. se compromete a manejar todas las denuncias con confidencialidad y proteger a los denunciantes. Los proveedores deben proteger la confidencialidad de quienes reporten conductas sospechosas y no deben tomar represalias.
-
Autoridad y Responsabilidades
Todos los empleados y proveedores de Pomega Enerji Depolama A.Ş. deben cumplir transparentemente con esta Política y hacer que sus propios proveedores la adopten. En caso de conflicto entre esta Política y la legislación local, se aplicará la disposición más restrictiva, siempre que no sea contraria a la ley local. El Departamento de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Compras de Pomega Enerji Depolama A.Ş. es responsable de la aplicación de esta Política. Si se detecta alguna acción que contradiga esta Política o la legislación vigente, se puede informar a la empresa.
Política de Salud y Seguridad en el Trabajo
Nuestra empresa adopta el principio “Primero Salud y Seguridad” y se compromete a:
-
Cumplir con las leyes, normas y requisitos del sistema de gestión vigentes en todos los sectores nacionales e internacionales.
-
Adoptar un enfoque proactivo, involucrar a los empleados para identificar peligros, anticipar riesgos, monitorear el desempeño en salud y seguridad y mejorar continuamente.
-
Ofrecer capacitación para que empleados y beneficiarios comprendan sus responsabilidades individuales en salud y seguridad.
-
Revisar periódicamente la adecuación de la política de salud y seguridad.
-
Desarrollar la conciencia en salud y seguridad de todos los empleados, subcontratistas, proveedores, terceros y partes interesadas, fomentando una cultura de seguridad y trabajo seguro.
-
Cumplir con la legislación de salud y seguridad y las normas relevantes, tomando todas las precauciones necesarias y manteniendo los equipos de protección personal.
-
Identificar y prevenir riesgos mediante evaluaciones, análisis de causas y medidas correctivas y preventivas.
-
Revisar y mejorar continuamente todas las etapas de las actividades, realizando trabajos preventivos y correctivos.
-
Política de Recursos Humanos
El objetivo de esta Política de Recursos Humanos ("Política") es reflejar el enfoque de Pomega Enerji Depolama A.Ş. y sus afiliadas sobre el valor dado a las personas y empleados, adoptando un enfoque que realce la importancia de la gobernanza y el enfoque centrado en las personas en todas las geografías donde opera.
Principios Generales
Nuestros principios en Recursos Humanos son:
-
Gestión transparente, equitativa y participativa que involucra a los empleados en los procesos.
-
Enfoque centrado en el cliente, con proyectos orientados al desarrollo y asegurando que cada empleado aporte valor añadido.
-
Proveer condiciones y un entorno de trabajo seguros, con capacitaciones periódicas en salud y seguridad y sostenibilidad.
-
Ser sensibles a las políticas de calidad, salud y seguridad y medio ambiente.
-
Diseñar, implementar y evaluar programas de formación desde niveles básicos hasta avanzados.
-
Realizar encuestas periódicas de satisfacción del empleado, estar abiertos a ideas y retroalimentación para guiar la estrategia y gestión de recursos humanos.
-
Adaptarse a la estructura empresarial, seguir innovaciones e incorporar innovación en prácticas de recursos humanos.
-
Priorizar el personal interno para vacantes abiertas.
-
Aplicar el principio “la persona adecuada para el puesto adecuado” en todos los niveles.
-
Mejorar continuamente la estructura organizacional para adaptarse al cambio y al desarrollo.
-
Diseñar, establecer y mantener una estructura institucional que aprenda continuamente.
-
Aplicar el principio de igualdad de oportunidades, basando la remuneración y recompensas en competencia y desempeño.
-
Planificar recursos humanos para un desempeño eficiente, incorporando personal cualificado.
-
Desarrollar habilidades para la resolución efectiva de problemas.
-
Mejorar competencias de información, habilidades y relaciones de empleados con la empresa y personas.
-
Principios de Aplicación
Nuestra misión es llevar a Pomega a un nivel más alto de calidad y éxito con enfoque en valores y gestión humana, transmitiendo estos logros a empleados, clientes y partes interesadas.
El objetivo es crear sinergia en la empresa combinando la motivación y productividad de los nuevos empleados con la experiencia y motivación de los actuales, utilizando recursos eficientemente y promoviendo el trabajo en equipo.
Autoridad y Responsabilidades
Esta Política es válida para todas las compañías y empleados de Pomega Enerji Depolama. En caso de conflicto con la legislación local, se aplicará la disposición más restrictiva sin contravenir la ley local. El Departamento de Recursos Humanos es responsable de la aplicación. Si se detecta cualquier acción que contradiga esta Política o la legislación vigente, puede ser reportado a un superior o al departamento de Recursos Humanos.
-